EL GOBIERNO DEL RECULEO – TUVERON QUE DEVOLVER EL DECRETO.

 

Programa de Hoy – Conversando con Rafael Linares

Saludos y Presentación Señores, muy buenas noches. Bienvenidos a su plataforma «Conversando con Rafael Linares». Como siempre, agradezco al Dios Todopoderoso por permitirme llegar a ustedes, esta vez desde Madrid, España. Hoy traemos un programa diferente, ya que nos encontramos participando en varias actividades culturales, pero sin dejar de lado los temas de interés nacional e internacional.

Caso Alexander Iglesias: Narcotráfico y Extradición No podemos pasar por alto un hecho reciente y de gran relevancia: el narcotraficante Alexander Iglesias se ha declarado culpable de conspiración para importar más de 5 kg de cocaína hacia los Estados Unidos. Lo más alarmante es que este individuo logró salir de la República Dominicana sin un inventario de bienes.

Este caso nos recuerda otros extraditables importantes, como César Emilio Peralta y Quirino Ernesto Paulino, quienes también dejaron el país sin que se revelara el destino de sus bienes adquiridos con dinero del narcotráfico. Iglesias, además, era socio de Francisco Gómez Gómez, alias «Frico», un hombre con conexiones en los más altos niveles políticos de su provincia y del gobierno dominicano.

Escándalo en España: Narcotráfico y Lavado de Dinero Desde aquí, en España, está surgiendo otro escándalo. Se ha descubierto una red de narcotraficantes y lavadores de dinero que utilizaban mulas para transportar millones de euros hacia la República Dominicana. Esto pone nuevamente a nuestro país en la palestra pública internacional, mostrando una falta de control ante las mafias políticas y criminales.

El Gobierno Dominicano y el Impuesto a las Plataformas Digitales El gobierno dominicano, como de costumbre, tira la piedra y esconde la mano. Recientemente, el periodista Homero Figueroa anunció en su cuenta de Twitter que el gobierno ha decidido no cobrar impuestos a las plataformas digitales. Pero esto tiene un trasfondo: Estados Unidos anunció que aplicará aranceles a los países que impongan impuestos a sus productos, incluidas las plataformas digitales como YouTube.

Este intento del gobierno dominicano de gravar las plataformas digitales no es más que una estrategia para controlar los medios de comunicación. Sin embargo, al notar la implicación de Estados Unidos, tuvieron que retroceder. Es importante que entiendan que ya vivimos en un mundo libre y que el acceso a la información y la investigación independiente es imparable.

Libertad de Expresión y la Justicia en República Dominicana Quiero recalcar que en la República Dominicana cualquier delincuente puede utilizar el sistema de justicia para presentar querellas por difamación e injuria, con el apoyo de jueces corruptos. Esto demuestra cómo el sistema está manipulado para proteger intereses particulares y censurar voces críticas.

Desde Madrid, les habla Rafael Linares. No olviden suscribirse al canal y difundir este contenido. Seguimos atentos a estos temas.

¡Nos vemos en la próxima transmisión!

Comparte con tus amigos:

RSS
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
FbMessenger
¡La URL se ha copiado correctamente!