Alexander Iglesia se declara culpable en Estados Unidos

 

Programa: Conversando con Rafael Linares
Fecha: Miércoles 5 de marzo de 2025
Ubicación: Madrid, España

Señores, muy buenos días. Bienvenidos a su plataforma Conversando con Rafael Linares. Agradecemos al Dios Todopoderoso por permitirnos llegar una vez más a los hogares de la República Dominicana. Hoy abordaremos varios temas, pero el principal es la falta de explicaciones por parte de algunos políticos dominicanos sobre sus vínculos con figuras del narcotráfico.

Políticos y narcotráfico: Vínculos sin explicaciones

Ayer hablé con ustedes sobre Alexander Iglesias, un capo que se ha declarado culpable en Estados Unidos por tráfico de cocaína. Sin embargo, su socio Francisco Gómez Gómez, alias Frico o Fricolandia, mantenía relaciones cercanas con figuras del gobierno dominicano. Específicamente, estuvo en contacto con José Ignacio Paliza, presidente del partido oficialista, y con Ginette Bournigal, senadora de Puerto Plata.

Lo grave de esta situación es que las autoridades han pasado por alto estos vínculos, actuando como si pudieran controlar la narrativa. Pero los datos están ahí. La gran pregunta es: ¿Por qué el Ministerio Público no informa sobre los bienes incautados a estos narcotraficantes? Se sabe que Iglesias tenía un concesionario de vehículos de lujo y, en cuestión de horas, retiró todos sus automóviles antes de que fueran confiscados. Esto solo es posible porque el poder político se lo permite.

Es necesario que Paliza y Bournigal expliquen al país su relación con este individuo y sus negocios. No es aceptable que sigan actuando con impunidad, utilizando la influencia política para encubrir situaciones comprometedoras.

La fallida intención de gravar plataformas digitales

En otro tema, recientemente el gobierno intentó aplicar impuestos a las plataformas digitales, pero se echó atrás al notar la seriedad de la postura de Estados Unidos. Plataformas como YouTube operan desde California, y la intención de gravarlas encontró una barrera inquebrantable en la legislación y regulaciones internacionales. Esto demuestra la improvisación y falta de estrategia del gobierno en materia fiscal.

El PLD y su falta de estrategia política

En diciembre de 2020, advertí que el PLD debía asumir la defensa de sus líderes políticos sometidos a la justicia. No hacerlo debilitó la estructura partidaria y afectó su imagen ante la opinión pública. La falta de una estrategia mediática efectiva dejó el terreno libre para que la Procuraduría General de la República ganara la batalla narrativa.

Hoy el PLD está pagando las consecuencias de su inacción, mientras que la Fuerza del Pueblo se fortalece con la misma narrativa del gobierno. Es fundamental que el PLD recupere su posición con una estrategia de contraataque en lugar de limitarse a la defensa.

Conclusión

Los dominicanos debemos exigir transparencia a nuestros políticos y no permitir que se manipule la narrativa pública. La impunidad no puede ser la norma. Nos encontramos en un momento crucial donde el debate y la participación ciudadana son clave para la regeneración de nuestra democracia.

Señores, ha sido un placer compartir con ustedes este análisis desde Madrid. Nos vemos en el próximo programa de Conversando con Rafael Linares.

Comparte con tus amigos:

RSS
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
FbMessenger
¡La URL se ha copiado correctamente!